2025-05-132025-05-13https://cris.ucsp.edu.pe/handle/ucsp/340Los aligantes son una clase de materiales que tienen la capacidad de cohesionar partículas de sí mismos y/o de otros materiales. El cemento Portland (CP) es un aligante importante en la industria de la construcción, sin embargo, se sabe que durante su fabricación se emiten grandes cantidades de CO2, estas emisiones se deben a (1) calcinación de piedra caliza y arcilla que dar lugar al clínker (ingrediente principal del CP) y (2) uso excesivo de combustibles derivados del petróleo para llegar a la temperatura de calcinación (aprox. 1450 ºC). Debido a lo anterior, en los últimos años se han reportado varios trabajos de investigación que buscan desarrollar nuevos materiales aligantes ecoamigables, uno de los más prometedores son los aligantes geopoliméricos, cuyo proceso de fabricación responde a otro tipo de reacciones químicas que ocurren a temperatura ambiente con mínima emisión de CO2 en comparación a su contraparte de CP. Los aligantes geopoliméricos se obtienen a partir de la activación alcalina de una matriz amorfa de aluminosilicatos. Por tanto, el presente proyecto busca sintetizar aligantes geopoliméricos innovadores basados en la activación alcalina de polvo de Ignimbrita (residuo de proporciones importantes en las Canteras de Añashuayco al norte de Arequipa capital), polvo de ladrillo calcinado y mortero reciclado de demolición. La metodología incluye técnicas especializadas de caracterización estructural, microestructural mecánica y termomecánica de materiales.Investigación científicaProyectosGeopolímeroResiduo de demoliciónConstrucciónAliganteSíntesis y caracterización estructural, microestructural, mecánica y termomecánica de nuevos materiales aligantes geopoliméricos a partir de desechos de ignimbrita, arcilla calcinada y mortero recicladoapplied research