Logotipo del repositorio
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades y colecciones
  • Resultados de investigación
  • Financiamiento y proyectos
  • Personas
  • Estadísticas
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Universidad Católica San Pablo
  3. Proyectos
  4. Desarrollo, integración y Validación del prototipo del sistema radar UWB - MABIS (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning) diseñado para la detección temprana de tumoraciones mamarias
 
  • Detalles
  • Outputs
Options
Cargando...
Miniatura
Acrónimo
003-2020-Fondecyt-BM
Título del proyecto
Desarrollo, integración y Validación del prototipo del sistema radar UWB - MABIS (Microwave Analyzer for Breast Imaging Scanning) diseñado para la detección temprana de tumoraciones mamarias
ID interno
003-2020-Fondecyt-BM
Investigador principal
San Román Castillo, Ebert Gabriel  
Estado
Concluido
Fecha de inicio
12 de enero de 2021
Fecha de fin
30 de octubre de 2022
Organizaciones
Universidad Católica San Pablo  
Palabras clave

Investigación científ...

Proyectos

Cáncer de mama

Imágenes por microond...

Sensores electromagné...

Sistema radar

Algoritmo confocal

Telemedicina

Descripción
Uno de los retos más importantes a nivel de salud, es mejorar la disponibilidad de tamizaje en la atención primaria del cáncer de mama, y contar con una dotación de equipos en regiones deprimidas de nuestro país, siendo nuestra propuesta de utilizar el sistema wearable de detección del cáncer por imágenes de microondas, una solución que ayudaría a la detección temprana del cáncer de mama, de esta manera contribuiría a que nuestro sistema de salud sea más eficiente, oportuno, de calidad, interconectado y centrado en las personas.

En esta nueva etapa del proyecto deseamos complementar a nuestro prototipo MABIS, de un sistema de telemedicina digital que permita la lectura centralizada a través de herramientas web y que permita subir los resultados a la nube y genere una base de datos de los casos positivos, para que se implemente las acciones necesarias para la confirmación del diagnóstico en forma oportuna, descentralizado y segura a través de profesionales de salud. Esta estrategia sumada a una organización de servicios oncológicos para el tratamiento y cuidado paliativo contribuirá a reducir la mortalidad por esta enfermedad a nivel nacional.

Un segundo resultado, es que nuestro prototipo MABIS pueda alcanzar la madurez tecnológica, siendo este aspecto preponderante para obtener un producto de valor agregado, el prototipo debe de contar con las capacidades de detección de tumoraciones de gran precisión y de una operación de fácil manipulación. Siendo necesario reducir los costos de los componentes del prototipo, para esto proponemos desarrollar nuestra propia tecnología, tanto en la parte del desarrollo de un mini VNA – con tecnología de software defined instrument, y el desarrollo de una matriz de conmutación RF en base a tecnología CMOS, siendo necesario para alcanzar este objetivo, contar con equipos adecuados para poder medir las respuestas obtenidas y deseadas, por ello en la propuesta se presenta la adquisición de un VNA con capacidades de modulación y demodulación de pulsos, que se requiere en el diseño, fabricación y validación de los sistemas basados en radar.

Finalmente, dentro de la propuesta de proyectos integrales, estamos incorporando al equipo de investigación a 2 profesionales de amplia experiencia en el diseño e investigación de los sistemas de Radiofrecuencia, como son los doctores Daniel Segovia Vargas y Alex García Lamperez, que por su amplia experiencia ayudarán a adquirir la madurez tecnológica del producto.
Logotipo del repositorio
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro - Quinta Vivanco s/n
Urb. Campina paisajista, Arequipa
+51 54 605630 | +51 54 605600
institucional@ucsp.edu.pe
Mesa de partes
Telefono para comunicarse con las
distintas áreas de la Universidad.
+51 54 605630
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

COPYRIGHT © 2025 Universidad Católica San Pablo