Repository logo
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Research Outputs
  • Fundings & Projects
  • People
  • Statistics
  • English
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Universidad Católica San Pablo
  3. Proyectos
  4. Desarrollo de un proceso de tratamiento de efluentes de curtiembres, a través de la aplicación de consorcios de microalgas y bacterias para la remoción de DQO, nitrógeno amoniacal, fósforo y cromo hexavalente.
 
Options
Loading...
Thumbnail Image
Acronym
037-2018-Fondecyt-BM-IADT-MU140
Project Title
Desarrollo de un proceso de tratamiento de efluentes de curtiembres, a través de la aplicación de consorcios de microalgas y bacterias para la remoción de DQO, nitrógeno amoniacal, fósforo y cromo hexavalente.
Internal ID
037-2018-Fondecyt-BM-IADT-MU140
Principal Investigator
Montalvo Andía, Javier Paúl  
Status
Concluido
Start Date
January 1, 2019
End Date
June 30, 2022
Organisations
Universidad Católica San Pablo  
Project Web Site
http://proyectoscti.concytec.gob.pe/index.php/buscador/ficha_proyecto/2886
Keywords

Investigación científ...

Proyectos

Tratamiento de efluen...

Remoción de P

N. DQO y Cr

Microalgas

Bacterias fotosintéti...

Description
En el Perú la industria del cuero tiene una participación significativa en la economía nacional,
sin embargo, la mayoría de curtiembres no cumplen con la legislación ambiental, algunas por su informalidad y otras por el alto costo de los procesos de tratamiento de efluentes.
Surge por lo tanto, la necesidad de investigar en tecnologías de bajo costo y ambientalmente
amigables, y dentro de ese contexto, las microalgas se presentan como una alternativa
interesante, por su alta capacidad para consumir nutrientes orgánicos e
inorgánicos presentes en los efluentes de curtiembres, y así producir biomasa algal de alto valor agregado, que puede ser usada como fertilizante, ración animal, materia prima para biodiesel, etc. lo que viabilizara una aplicación comercial de bajo costo.
Finalmente, estudios recientes con bacterias fotosintéticas han mostrado la remoción eficiente de Cr, el cual está presente en gran cantidad en la etapa de curtido y es un metal cancerígeno
La presente propuesta pretende estudiar la remoción de materia orgánica por la acción de
microalgas, y de cromo por medio de una simbiosis microalga/bacteria de un efluente real de
curtiembre, área que presenta un gran potencial debido a la situación actual del sector.
Repository logo
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro - Quinta Vivanco s/n
Urb. Campina paisajista, Arequipa
+51 54 605630 | +51 54 605600
institucional@ucsp.edu.pe
Mesa de partes
Telefono para comunicarse con las
distintas áreas de la Universidad.
+51 54 605630
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

COPYRIGHT © 2025 Universidad Católica San Pablo